Luego que cientos de ciudadanos recibieron cartas del gobernador de Veracruz en su domicilio particular durante el transcurso de esta primera semana de Abril, para informar de primera mano las obras que ha inaugurado durante su gestión, fechaddas únicamente con el mes de marzo, sin poner el día, lo que le permitiría darle la vuelta a la ley electoral y seguir promoviendo los logros de su gobierno.
Consultamos a un analista político sobre si el mandatario está incurriendo en un delito electoral que podría ser sancionado por el OPLE o por el INE.
Carlos Ronzón Verónica; analista político así como director de la maestría de Ciencias políticas de una conocida universidad de la zona conurbada asegura que no solo es promoción electoral que además implica un gasto de recursos del estado innecesario ya que para eso tiene la ley contemplado el informe de gobierno donde puede dar a conocer lo que ha hecho o sus logros cada año.
'Es publicidad para favorecer la candidatura de su hijo de eso es lo que realmente se trata esto, yo considero que da inequidad a la contienda electoral debería ser observable del OPLE, no necesariamente de un ciudadano o alguien de algún partido denuncie sin que el OPLE esté pendiente de este tipo de cuestiones que además de inequidad crea confusiones'. Precisó.
Admitió que está prohibido por eso mañosamente el mandatario estatal le puso Marzo pero no le puso el día porque si le hubiera puesto antes del 30 de Marzo que fue el inicio de campaña es violatorio de la ley electoral sin embargo así puede escudarse diciendo que las envió antes de la fecha de arranque de campañas.
Existe veda electoral se supone que no se puede hacer promoción por lo cual el instituto Nacional electoral tiene que observar estos actos.
El experto remarcó que no existe excusa alguna para realizar esta promoción de obras, para eso existe el periodo para rendir el informe que es para todos los funcionarios públicos. Calificó a esta estrategia como publicidad electoral desesperada por parte del gobierno del estado porque su candidato no levanta.
'Está haciendo publicidad electoral porque está queriendo favorecer a su hijo porque seguramente las encuestas no le están dando, lo único que demuestra es la desesperación del gobierno del estado que se está dando cuenta que no están recibiendo a su hijo como buen candidato'. Ejemplificó que posiblemente los otros candidatos ya lo alcanzaron, lo emparejaron o hasta lo rebasaron.
El problema es que implica un costo para el erario público, que para empezar en que rubro lo etiqueta si desde la oficina del gobernador o en comunicación social se pregunta el entrevistado al igual que todos los veracruzanos.
Cabe señalar que desde hace tiempo se le solicito al gobierno del estado por medio del Instituto veracruzano de acceso a la información que clarifique cuánto gasta en redes sociales; y hasta el momento no ha querido informar manejándolo como información clasificada expuso el politólogo.
Reconoció que el OPLE, el INE debería sancionar o procurar que el Instituto electoral de Veracruz este más pendiente porque constantemente se ve en la publicidad del gobierno del estado al hijo del gobernador en un video de promoción turística, asistiendo a inauguraciones oficiales defendiéndose argumentando simplemente que va como ciudadano o hijo del gobernador; eso solo se lo cree él todos los demás nos damos cuenta que es una forma de darle publicidad a su hijo.
Enfatizó que de ese tamaño es la desesperación del gobernador para recurrir a esta publicidad casa por casa porque las encuestas seguramente no favorecen a su candidato.
'Si estuviera bien en las encuestas no tendría necesidad de hacer estos actos desesperados porque se pone al filo que la ley lo sancione'. Insistió.