La extradición prevista para el lunes del exgobernador del estado mexicano de Veracruz Javier Duarte, detenido en Guatemala por acusaciones de corrupción, se mantiene en hermetismo por razones de seguridad, informó este domingo un funcionario.
"La situación está hermética por el tema de seguridad, pero sà se confirma que es este lunes" la extradición, dijo a la AFP un funcionario de la oficina de prensa de la cancillerÃa guatemalteca que pidió mantener en reserva su nombre.
El hermetismo que prevalece impide que puedan dar detalles sobre la hora y logÃstica de la entrega del exgobernador a las autoridades mexicanas, agregó.
Sin embargo, extraoficialmente se conoce que al paÃs llegará un avión oficial mexicano y la entrega se realizará en la Fuerza Aérea Guatemalteca, al sur de la capital.
El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, ratificó el sábado que el exgobernador será extraditado a su paÃs el lunes.
"Se ha tenido toda la custodia de él y se hicieron todos los trámites de extradición y, Dios mediante y sin ninguna novedad, el lunes estaremos haciendo todo el proceso del traslado del reo hacia (la) República de México", afirmó el presidente.
Asimismo, el mandatario aseguró que los lazos de cooperación entre los dos paÃses se han fortalecido, en especial en temas de seguridad, tras la captura de Duarte, de 43 años, miembro del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Las autoridades guatemaltecas han insistido a sus pares mexicanas en agilizar la extradición de Duarte porque "es un privado de libertad de alta vulnerabilidad" y su vida corre peligro porque podrÃa ser blanco de ataques de grupos criminales.
El polÃtico mexicano se encuentra recluido en un cuartel militar de la capital donde habilitaron un área como cárcel para reos de alto perfil.
Tiene dos solicitudes de extradición: una por delitos de corrupción en Veracruz y la otra por delitos de orden federal de delincuencia organizada y lavado de dinero, según el fiscal de asuntos internacionales de México, Alberto ElÃas.
El exgobernador fue detenido el 16 de abril cuando estaba en un hotel del turÃstico municipio guatemalteco de Panajachel, a orillas del Lago Atitlán.
Durante su gestión (2010-2016), Veracruz (este) se convirtió en uno de los estados más violentos de México, con 21 comunicadores asesinados y varios casos de desaparición forzada.
El polÃtico renunció a su cargo en octubre del año pasado, un mes y medio antes de terminar su mandato.