El proyecto de conformar la Policía Municipal en Acayucan mantiene un severo retraso debido a que, de los 80 elementos enviados a capacitación y realización de pruebas de confiabilidad, solo 10 de ellos lo han pasado.
Aunque el proyecto sigue vigente ante la posibilidad de que el sistema de mando único desaparezca en cuanto termine el actual gobierno federal, la administración municipal busca que tanto la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) como la Policía Naval, el ejército mexicano y la secretaría de seguridad pública del Estado (SSPE) se mantenga en Acayucan y sigan a cargo de la prevención del delito y el combate de delitos de alto impacto.
Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente Municipal, Cuitláhuac Condado Escamilla al afirmar que la preocupación por la seguridad del municipio sigue siendo parte de su gobierno pero el combate a la delincuencia, principalmente el de alto impacto, es responsabilidad de la federación, que es quien tiene la capacidad para hacerlo.
Entrevistado ayer en la alcaldía, la primera autoridad expresó que los trabajos para conformar a la Policía Municipal que en teoría debiera entrar en funciones a partir de diciembre próximo en que acaba la administración de Enrique Peña Nieto y con él, el convenio de que las fuerzas armadas se hagan cargo de la prevención del delito, continúa, así como la petición de que la permanencia de las corporaciones citada, se mantenga.